Jorge Rogat, Ph.D.

Miembro de la Junta Directiva – Director Ejecutivo

Jorge es un profesional dedicado a la sostenibilidad con una amplia experiencia en los ámbitos del transporte sostenible, la evaluación y transferencia de tecnologías. Entre 2010 y 2017, fue gerente global del proyecto de Evaluación de Necesidades Tecnológicas (ENT) implementado en aproximadamente 60 países de África y Oriente Medio, Asia y América Latina y el Caribe. Entre 2000 y 2010 fue responsable del programa de transporte sostenible en el Centro PNUMA Risoe, Dinamarca. Durante los últimos años trabajó en el Centro de Cambio Climático del PNUMA en Copenhague (PNUMA-CCC), principalmente en la implementación de proyectos de eficiencia energética en América Latina. Jorge ha publicado varios artículos y editado algunos libros y guías sobre eficiencia energética, evaluación de tecnologías y transporte sostenible.

Mauricio Zaballa Romero, Ph.D.

Miembro de la Junta Directiva – Subdirector Ejecutivo

Mauricio tiene un reconocido historial en cambio climático y desarrollo sostenible en América Latina, Asia Central y Europa del Este. Su experiencia abarca desde la formulación de políticas de cambio climático y estrategias de desarrollo bajo en carbono, inventarios de emisiones de GEI, NAMAs, evaluación de portafolios de mitigación para el financiamiento climático, mercados de carbono y esquemas de comercio de emisiones, transferencia de tecnología, propuestas para REDD+, hasta la formulación e implementación de NDCs. Mauricio desempeñó además un papel clave en la formulación de sistemas MRV para emisiones de GEI, y sistemas de monitoreo y reporte de informes para los Informes Bienales de Transparencia bajo el Marco de Transparencia Mejorada. Asimismo, ha formulado también propuestas financieras y redactado propuestas de proyectos sobre cambio climático para su presentación al Fondo Verde para el Clima (GCF), el FMAM, el NAMA Mechanism y el Fondo de Adaptación.

Klas Sandström, Ph.D.

Miembro de la Junta Directiva

Klas ha desarrollado una extensa carrera internacional en el sector de agua. Después de doctorarse en estudios interdisciplinarios sobre las condiciones de gestión del suelo y el agua en Tanzania, se convirtió en consultor especializado en gestión integral de recursos hídricos. Su experiencia laboral incluye la gestión de la demanda de agua, los servicios urbanos, el desarrollo de cuencas, los problemas de las aguas transfronterizas y la elaboración de políticas en África meridional y oriental, Oriente Medio, Asia meridional y el sudeste asiático. A lo largo de su carrera, ha dado prioridad al desarrollo de capacidades, diseñando y gestionando programas de formación, dando conferencias y apoyando el desarrollo universitario. Desde 2018, Klas, como consultor del Banco Mundial, es asesor principal del Ministerio de Agua de Somalia. Su convicción es que el desarrollo sostenible prospera mejor cuando los profesionales nacionales participan, “aprenden haciendo” e impulsan el progreso.